';
Preloader logo
side-area-logo

Facturación electrónica México

El servicio Indicom para facturas electrónicas mexicanas

La facturación electrónica en México, adoptada desde hace varios años y hoy obligatoria para todas las transacciones B2G, B2B y B2C, se enmarca dentro del contexto global de adhesión de los países a la implementación de las facturas electrónicas.

Desde 2014, México ha introducido un modelo de tipo Clearance, que exige la validación previa de todas las facturas por parte de la autoridad fiscal local (SAT – Servicio de Administración Tributaria) o a través de proveedores certificados (PAC – Proveedores Autorizados de Certificación). Las facturas deben emitirse en el formato CFDI 4.0, basado en XML, y firmarse digitalmente con un certificado emitido por el SAT (e.Firma). Una vez validadas, las facturas reciben un folio fiscal único y pueden ser entregadas al destinatario en formato electrónico, PDF o impreso, con la obligación de incluir un código QR.

El modelo mexicano no regula los métodos de entrega, dejando libertad a las empresas, aunque impone la obligación de conservar electrónicamente las facturas por un mínimo de 5 años. El SAT también ofrece herramientas gratuitas para facilitar a las pymes la generación y transmisión de las facturas electrónicas.

IDC – Indicom Document Care, avalado por su experiencia con las facturas electrónicas italianas, es el proveedor experto y fiable para la gestión de la facturación electrónica mexicana. Gracias a nuestros conocimientos y a las soluciones tecnológicas, podemos ofrecer una propuesta completa que abarca todas las fases del proceso de facturación electrónica.

Para más información, consulta el sitio web de The Invoicing Hub.

Facturación electrónica México: el servicio

El servicio ofrecido en el ámbito de la facturación electrónica pondrá a disposición de nuestros Clientes las herramientas necesarias para enviarnos los documentos, incluyendo un portal específico para cada país, dentro del cual será posible completar los campos de la factura, cargar los documentos y posteriormente recibir y consultar los diferentes documentos enviados y recibidos.

Indicom también se encargará de la validación de las facturas activas conforme a las normativas específicas, del envío de los documentos a los Sistemas de Intercambio de los distintos países y de la conservación conforme a la normativa.

Durante el primer semestre de 2025, está previsto un plan de lanzamiento de varias funcionalidades adicionales en la gestión de facturas de proveedores, que permitirán a los Clientes:

1
Consultar en el portal Facturas de proveedores, Órdenes y DDT, creando expedientes virtuales
2
Realizar la conciliación manual o automática entre estos documentos, con el fin de verificar la presencia de errores
3
Utilizar un flujo de trabajo tanto para las facturas sin errores como para las que presentan anomalías
4
Permitir el acceso a sus proveedores para verificar el estado de sus facturas

¿Por qué confiar en el servicio de facturación electrónica en México como servicio externalizado?

Única Persona de Contacto
Gestión estándar y un único proveedor con el que relacionarse.
Cumplimiento de la normativa
Pleno cumplimiento de la normativa vigente.
Escalabilidad
Escalabilidad y reproducibilidad del modelo internacional de facturación electrónica en varios países.
Mejora de las relaciones
Mejora de las relaciones con clientes y proveedores.

Solicita más información



    captcha